Estrategia de marketing
Marketing 5.0 fusión entre tecnología y propósito
En Factoría de Proyectos, entendemos que la transición hacia el Marketing 5.0 es necesaria para las empresas y para realizar nuevas estrategias digitales. Hoy analizaremos los cambios que comporta y cómo los negocios pueden integrar las nuevas tecnologías.
Índice
El Marketing 5.0 cambia el impacto social mediante la tecnología
El impacto social del Marketing 5.0 mediante el uso de nuevas tecnologías ha mejorado la experiencia del usuario. No solo implementa tecnología, sino que, además, cohesiona el Marketing 3.0 y el Marketing 4.0 que se centraban respectivamente en valores y en integración de Inteligencia Artificial y el Big Data.
Adaptación Generacional
La última evolución del Marketing es una fusión entre las últimas tecnologías como la IA y los propósitos o valores humanos, cambiando la manera como las empresas conectan con sus clientes para responder a las exigencias de un público que cada día está más conectado.
El compromiso social y ambiental es una de las exigencias que los consumidores tienen en cuenta de las empresas y las estrategias de marketing digital deben alinearse con ellas.
Por otra parte, el cliente quiere y necesita respuestas rápidas, personalizadas y coherentes, por lo que las empresas se han visto ante la necesidad de incorporar tecnologías avanzadas como asistentes virtuales y plataformas inmersivas, para mejorar la comunicación y cumplir con sus expectativas.
Aplicación de la tecnología
Las dos herramientas que se están implementando en las empresas son la IA (Inteligencia Artificial) y el IoT (el Internet de las cosas), con el fin de cambiar los puntos de comunicación con los clientes.
Lo que nos permiten es que mediante una personalización avanzada se ofrezca a los clientes recomendaciones de productos basadas en comportamientos anteriores, pero también en análisis predictivos.
Por otra parte, para poder atender mejor a los clientes es imprescindible que las empresas optimicen su operativa mediante IoT para poder, por ejemplo, gestionar inventarios en tiempo real, lo que mejora la eficiencia logística y por lo tanto la eficiencia para responder a los clientes.
En Factoría de Proyectos, incorporamos estas tecnologías en las estrategias de Marketing Digital de nuestros clientes con el fin de optimizar sus resultados.
Metaverso y Live Commerce la revolución del Marketing 5.0
En Factoria de Proyectos somos pioneros en el metaverso, ofreciendo soluciones para pymes y grandes empresas con soluciones sencillas y customizables, pudiendo tener presencia, por ejemplo, en OVER y en Horizon Workrooms, para revolucionar la manera de interactuar con los clientes.
Metaverso, un mudo virtual
Este entorno virtual es una buena manera de conectar con las audiencias y sobre todo con los más jóvenes que, están inmersos desde su nacimiento en tecnologías avanzadas., ofreciéndoles:
- Tiendas virtuales donde pueden explorar productos como si estuvieran físicamente en ellas.
- Ser atendidos por avatares de la marca que interactúan con ellos para ofrecerles experiencias personalizadas.
Integración de entretenimiento y compra con Live Commerce
El live commerce, o comercio en vivo, es la integración del entretenimiento y las compras y está transformando radicalmente el comercio electrónico como los conocíamos hasta ahora.
Plataformas como YouTube, Netflix o Movistar entre otras, han implementado herramientas que permiten a los usuarios comprar productos directamente durante transmisiones en vivo.
Esta tendencia que combina el entretenimiento y la conveniencia, está generando tasas de conversión mucho más altas que las que se conseguían con las anteriores estrategias de Marketing.
Desafíos del Marketing 5.0
Los desafíos no están exentos para el Marketing 5.0 a pesar del gran potencial que ofrece. Vamos a analizarlos y valorarlos.
Brecha digital
La principal brecha digital a la que se enfrenta es el cambio en el que los usuarios utilizan Internet, teniendo mucho más auge la utilización de teléfonos móviles que los ordenadores o tablets aunque, también se encuentra con el hecho de que en el mundo las conexiones no siempre son buenas o la imposibilidad económica de los usuarios de poder adquirir dispositivos inteligentes que se adapten a las nuevas tecnologías.
Por otra parte, siguen existiendo empresas que, hoy en día, carecen de la infraestructura o de los conocimientos necesarios para poder incorporar tecnologías disruptivas en sus estrategias.
Para superar estos retos, en Factoría de Proyectos ayudamos a las marcas a desarrollar estrategias de marketing digital escalables que se adapten a sus recursos y objetivos.
Humanización de la tecnología
Uno de los puntos destacables del Marketing 5.0 es su capacidad de hacer que la interacción tecnológica parezca humana.
Para conseguirlo utilizan estas dos herramientas:
- Chatbots con IA: que no solo responden preguntas, sino que también interpretan el tono y las emociones del cliente, ofreciendo respuestas personalizadas.
- Asistentes de voz avanzados: que no solo ejecutan comandos, sino que entienden el contexto y se anticipan necesidades de los clientes.
Por ejemplo, un asistente de voz en una tienda online puede guiar al cliente no solo en el proceso de compra, sino también en la comparación de productos en función de sus propios criterios, como, por ejemplo, la disponibilidad de los productos.
En Factoría de Proyectos, consideramos que la humanización de la tecnología es la clave para incrementar la satisfacción del cliente y su lealtad, lo que implica “vender más”.
La sostenibilidad como pilar del Marketing 5.0
La sostenibilidad ya no es una opción, sino que es uno de los pilares para las empresas ya que los consumidores lo exigen.
Impacto sostenible
Las marcas deben demostrar su compromiso con el medio ambiente y la ética empresarial, ya que los clientes menosprecian aquellas empresas en las que sus prácticas sólo son rentables y no tienen en cuenta la responsabilidad con el planeta y con las personas.
Existen diversas maneras de mejorar el impacto ambiental y algunas de las principales son la producción ecológica y la transparencia de datos.
- Producción ecológica: se puede reducir el impacto ambiental mediante la utilización de materiales reciclables y realizando procesos que impliquen bajo consumo energético.
- Transparencia en datos: las empresas deben garantizar que el uso de datos de los clientes es claro y respetuoso, alineándose con la creciente preocupación por la privacidad.
La implementación de estrategias de sostenibilidad no solo beneficia al planeta, sino que también mejoran la percepción de la marca.
Integraciones del Marketing 5.0
La estrategia para poder implementar el Marketing 5.0 en tu empresa se basa en realizar integraciones onmicanal para poder llegar a todos los clientes.
Integración multicanal como estrategia principal
Crear experiencias fluidas tanto en plataformas digitales como en las tiendas físicas para los clientes, es una de las necesidades que tiene el Marketing 5.0.
Un ejemplo de integración sería, que un cliente puede iniciar su experiencia en una tienda online y recibir recomendaciones personalizadas a través de correos electrónicos automatizados, culminado el proceso con la compra en una tienda física en la que se le ofrezca un descuento exclusivo.
Factoría de Proyectos diseña estrategias multicanal para sus clientes, con el fin de que aprovechen cada punto de contacto para maximizar las conversiones.
Rotura de las barreras con la inclusión digital
Desde el marketing 1.0 hasta el actual Marketing 5.0 el gran reto es no dejar a nadie fuera, lo que implica que se han de desarrollar estrategias inclusivas que aborden las necesidades de los clientes en diferentes contextos socioeconómicos y tecnológicos.
Algunas soluciones inclusivas son:
- Diseño de Aplicaciones ligeras aptas para dispositivos de bajo coste y conexiones de internet lentas.
- Elaboración de programas educativos que enseñen a los consumidores a utilizar nuevas tecnologías y plataformas.
Nuevas métricas para medir el éxito
Has ahora los indicadores tradicionales como el ROI eran suficiente para medir el éxito de una estrategia de Marketing, pero en el actual Marketing 5.0, no es suficiente y se han de medir otros aspectos como:
- Experiencias inmersivas: se ha de valorar qué efectividad tuvo en el cliente una experiencia de realidad aumentada o de realidad virtual.
- Impacto ético: es muy importante saber y medir cómo perciben los clientes las prácticas responsables de la marca.
- Logros con la personalización: se necesita medir qué relevancia tuvo para el cliente la interacción.
En Factoría de Proyectos, monitorizamos estas métricas para nuestros clientes, asegurándonos de que sus estrategias sean efectivas y sostenibles.
Integrar tecnología avanzada en consonancia con los valores humanos es una nueva oportunidad para ofrecer experiencias personalizadas, sostenibles e inclusivas.
En Factoría de Proyectos, ayudamos a nuestros clientes mediante estrategias innovadoras a que se integren progresivamente a esta nueva manera de enfocar las ventas.
Como hemos podido ver, el Marketing 5.0 representa una evolución para las marcas que quieren mantenerse relevantes en un mercado cada vez más competitivo.
👉🏻 Para poder entender cómo hemos llegado hasta el marketing actual, te invitamos a leer un artículo sobre la evolución del marketing del 1.0 al 5.0.
Leer más
Crea una estrategia de Marketing Digital que aumente las Ventas
Saber que necesitas crear una estrategia de Marketing Digital que aumente las ventas, puede dejarte paralizado, ya que se trata de un desafío de gran magnitud.
Importancia de la estrategia de marketing
La importancia de tener una buena estrategia de marketing que sea global, radica en que es imprescindible para poder atraer más clientes.
Primeros pasos para crear la estrategia
El primer paso para que tu proyecto funcione, consiste en crear una hoja de ruta a medio plazo, en la que debes responder a dos preguntas muy importantes:- ¿Qué quieres conseguir?
- ¿Y cómo lo vas a lograr?
Aprende a vender en el mundo digital
Las empresas han tomado la decisión de pasar al mundo digital para poder ofreces sus servicios y/o productos a una audiencia mayor, lo que ha llevado a que el entorno digital se vuelva más competitivo. Para poder ser competitivo debes aprender a vender en digital y así aumentar las ventas.Tácticas para crear la estrategia digital perfecta
Existen algunas tácticas efectivas para crear la estrategia digital perfecta que te permita aumentar tus ventas en el entorno digital. A continuación, te mostramos cuáles son.
Define tu Buyer Persona
Pero antes… ¿quién es tu Buyer Persona? Para poder definir quién es tu cliente ideal debes distinguir entre:- Público objetivo o target: son los usuarios que crearás a partir de datos demográficos como la edad y el sexo, aunque este público será difícil personalizarlo para tu negocio.
- Buyer Persona: se trata de una imagen mental y emocional del tipo de cliente, siendo lo más importante analizar que les motiva o frena para realizar una acción.
Elije los canales de marketing en los que tener presencia
Existen muchos canales tanto on como offline y tendrás que tener en cuenta qué canales priorizar para atraer a tu buyer persona. Cada uno de estos canales es diferente y hay unos más conocidos y con más competencia, otros en los que la inversión económica y de recursos es mayor y también existen canales en los que se requiere más creatividad.- Marketing de contenidos
- Email marketing
- Growth Hacking
- SEO
- Performance
- Medios
- Publicidad offline
- Ferias
- Marketing viral
- Afiliación, etc.
Establece tu estrategia y marca tus objetivos
Para establecer la estrategia y marcar los objetivos para tu negocio dentro del entorno digital tendrás que analizar y desarrollar más áreas que también son imprescindibles.
Entiende lo que pasa en tu web
Las decisiones que la empresa debe tomar, si se quiere obtener resultados, tendrán que tomarse en base al análisis de los datos obtenidos.👉🏻 Los datos son tu mejor aliado para saber qué pasa en tu web
- Google Search Console: podrás hacer un seguimiento del tráfico orgánico y te permite saber como está tu web a nivel de indexación, experiencia de usuario (UX) y visibilidad, mostrándote errores que podrás corregir.
- Google Analytics: es una herramienta que proporciona datos sobre el desempeño de nuestra página web y las campañas de publicidad que ejecutamos.
- Google Tag Manager: podrás implementar etiquetas (fragmentos de código o píxeles de seguimiento de herramientas de terceros), tanto en una web como en una App (aplicación móvil), sin tener que tocar el código de programación.
Customer Relationship Management (CRM)
El CRM es una herramienta muy importante en las empresas ya que, recoge todos los datos de los actuales y futuros clientes, permitiendo centralizar la información de los contactos desde todos los departamentos implicados en la gestión del cliente: ventas, marketing, atención al cliente, etc., es decir, todas las vías por las que podemos tener contacto con los clientes. Se trata de un software que ayuda a automatizar procesos de marketing, ventas y servicios al cliente, lo que permite a los equipos a realizar un seguimiento tanto de clientes actuales como de clientes potenciales. A este proceso lo conocemos como marketing automation. En función de tu modelo de negocio, de las necesidades y de los recursos de tu empresa, será más adecuada una u otra plataforma CRM.Inbound Marketing
El Inbound Marketing es una metodología que forma parte de la estrategia con la misión de atraer al cliente de manera natural haciendo aportes de valor al usuario web. Te permitirá dar a conocer tus productos o servicios, así como, los beneficios mediante contenidos llevando a los clientes potenciales a convertir.Posiciona tu web en Google
Tener visibilidad en Google como principal buscador de Internet es algo que debes tener en cuenta ya que es uno de las grandes vías para dar a conocer tu negocio y mejorar las ventas. Si trabajas a nivel internacional deberás posicionarte también en Bing.👉🏻 Debes de estar allí donde buscan tus potenciales clientes
- SEO (Search Engine Optimization): significa optimización de motores de búsqueda y se consigue optimizando un sitio web para obtener tráfico orgánico desde las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
- SEM (Search Engine Marketing): se trata de un proceso mediante el cual se consigue aumentar el tráfico web mediante la publicación de anuncios de pago en los motores de búsqueda.
Potencia la experiencia de usuario (UX)
La página web es la tarjeta de visita de tu empresa, por lo que, si falla en algún punto, bien sea que carga lentamente o, por ejemplo, que es muy difícil acceder a la información sobre un producto o servicio o, no se ve correctamente en la versión móvil, es muy posible que el usuario la abandone y hayas perdido una oportunidad de venta. Tu sitio web es tu carta de presentación. Si no es fácil de usar, rápida y accesible desde cualquier dispositivo, estás perdiendo clientes antes de que siquiera tengan la oportunidad de conocer tu oferta. Una buena experiencia de usuario (UX) puede incrementar drásticamente tu tasa de conversión, pero si no estás seguro de qué puedes hacer para mejorar tu web, puedes empezar por testear y optimizarla, empezando por el tiempo de carga, los CTA, la navegación, etc., hasta el más ínfimo detalle.👉🏻 Hoy te hemos explicado cómo has de crear una estrategia de Marketing Digital enfocada a aumentar las ventas y quizás te interesa saber cómo ha evolucionado el marketing desde el origen al actual Marketing 4.0
¿Listo para aumentar tus ventas y llevar tu estrategia al siguiente nivel? Te invitamos a seguir explorando nuestro blog, donde encontrarás más tips y novedades del mundo del marketing digital.
Leer más